domingo, 2 de febrero de 2025

Comentando: "SUSURREO"


Comentando: "SUSURREO":   Se ha dado en las producciones españolas de televisión la modalidad del "susurreo".  ¿Qué es eso? ¡Uff! La horrible forma de hab...

"SUSURREO"

 

Se ha dado en las producciones españolas de televisión la modalidad del "susurreo". 

¿Qué es eso?

¡Uff! La horrible forma de hablar en susurros en cualquier circunstancia, no importa si es romántica, o de ira, o de confidencia, o de increpación, o... de lo qiue se trate la escena.

El asunto es que los actores y las actrices, en franca competencia, se lanzan a hablar en susurros, en secreto, como para que el televidente no se entere de lo que trata la escena. Es, realmente, desesperante.

Areh, un maestro de canto muy conocido en España, ha lanzado una fuerte crítica a esta modalidad en su Canal de YouTube. Muchas personas, entre ellas yo, exclamamos ¨¡Al fin alguien lo dice!¨

Es que Areh es muy conocido y respetado por sus magníficas clases de canto y por sus reacciones a la actuación de los mejores intérpretes del mundo, como Dimash Qudaibergen y otros de su categoría. Escuchar el análisis profundo que hace, es un deleite para quienes amamos la música, y nos permite entender mejor la capacidad de los artistas analizados. 

Pues bien, con sus grandes conocimientos, Areh hace una crítica casi mordaz al susurreo. Piensa que los elencos de actores y actrices de hoy, tienen tan mala vocalización o dicción, que los directores de las series o filmes a cargo prefieren que hablen así, en susurro, para que el televidente no note la falla técnica del elenco.

Bueno, hemos sido miles quienes hemos felicitado a Areh por su comentario, y porque era un español quien lo hacía, lo que nos ha permitido opinar abiertamente al respecto.

Yo he sido cliente habitual de las series españolas de Antena 3 o de RTVE. He visto muchas de ellas. Las he disfrutado. Pero actualmente, he dejado de hacerlo. No les entiendo nada, no sé de qué están hablando, todo suena igual. Es como un nido de serpientes sisando. Así que he renunciado a verlas, aunque la publicidad te invita a hacerlo. 

Ahora solo veo los programas de concurso, los noticieros, los deportes. Programas en los que la gente habla normalmente.

¿Corregirán algún día esto del malhadado ¨susurreo¨? Ojalá.


New York, febrero 2 de 2025

Leonardo Argudo. 

domingo, 26 de enero de 2025

ACLARACION

 


Ese soy yo. Leonardo Emilio Argudo Macías De la Serna. Por muchos conocido como Ivan Argudo, porque es el nombre que llevé por más de 50 años de actividad en el Teatro. Incluso la familia de mi esposa, y ella misma, me llaman Ivan. Lo mismo pasa con la gente que me conoció en USA.

Hace algunos años tuve una cuenta en Facebook con mi nombre verdadero, pero la cerré por problemas de cuentas falsas que abrieron con mi nombre, pidiendo dinero y otras cosas absurdas. Incluso ciertos ataques gratuitos de gente mal queriente o envidiosa, que me decían groserías, insultos y acusaciones infundadas.

Eso me llevó a cerrar aquella cuenta y abrir una nueva con un nombre que es parte de mi nombre total: Emilio De la Serna.

Tengo varios seguidores o amigos que me conocen muy bien desde hace mucho tiempo y los nuevos, quienes me llaman "Emilio". Ningun problema, pero he querido restablecer mi cuenta con el nombre de Leonardo Argudo, el que consta en Instagram, What's App, X, Telegram y Google (YouTube), y en esta cuenta de Blogger como Ivan Argudo. Yo no uso un seudónimo para esconderme de nada. No tengo cuentas pendientes con nadie. No le debo a nadie. Soy y seré Leonardo Argudo hasta mi muerte. 

He tratado de hacerlo modificando mi nombre en Facebook, pero no es posible. No hay forma. Sinembargo siempre me están conminando a usar mi nombre de Leonardo Argudo, o que abra una nueva cuenta con este nombre. ¿Por qué tanto problema? 

En fin, que para evitarme todo un trámite, solicito a mis contactos/amigos me llamen como me conocen: Ivan, o Leonardo, y seguir adelante con la cuenta de Facebook.

New York, Enero 26/2025

Leonardo (Ivan) Argudo  

domingo, 29 de diciembre de 2024

Comentando: La alegría duró 13 días.

Comentando: La alegría duró 13 días.:   Su contagiosa risa infantil llenó nuestras vidas por unos días. Mia Isabella, una nena que proporciona alegría, derroche de amor, ternura,...

Comentando: MI CANAL EN YOUTUBE

Comentando: MI CANAL EN YOUTUBE: Hace doce años creé mi Canal en YouTube, con la intención de publicar videos sobre Arte, especialmente el Teatro, que es mi pasión y en el q...

MI CANAL EN YOUTUBE

Hace doce años creé mi Canal en YouTube, con la intención de publicar videos sobre Arte, especialmente el Teatro, que es mi pasión y en el que me he desenvuelto por más de cincuenta años.

Captura de pantalla de la página principal de mi 
Canal en YouTube.
Haber conocido al cantante Kasajo Dimash Qudaibergen, casi por casualidad, provocó un cambio radical en los objetivos de mi Canal, dedicándole al principio un 60% de su contenido, a publicar videos y comentarios sobre este Artista. Un poco más adelante, llegué casi al 100% sobre temas de Dimash.
Rápidamente fué incrementándose la cantidad de suscriptores que, muy pronto, superó los mil. 
Entonces me dediqué a investigar las actividades de Dimash, sus presentaciones, conciertos, giras, producciones, etc., sobre las que hacía videos comentando lo relacionado. Al parecer, gustaba a los suscriptores lo que comentaba, o mi manera de hacerlo, subiendo su número a mas de 1.500. Esto me animó a buscar más y más datos sobre las actividades de Dimash, el contenido de sus canciones, los premios conseguidos, las distinciones a que era acreedor, y aumentar la producción de videos en los que hacía mis comentarios. Llegué a sumar más de 60 videos producidos, y los suscriptores llegaron a más de 1.960. 

Grabando uno de mis videos.

 
En otra grabación
 
De toda esa cantidad de suscriptores, puedo decir que llegué a considerar amigos a unos 30, por la intercomunicación que había con ellos, por la forma de expresarse hacia mí y yo hacia ellos. Era clara la diferencia entre relacionados conmigo, y los puramente seguidores de Dimash, ávidos de enterarse de cosas sobre el Artista, de pormenores, de detalles, exigiendo cada vez más y criticando hasta con dureza ciertos errores que se me escapaban, o algún comentario que no les gustaba. Llegué a sentir que me había convertido en alguien utilizable, a quien podían exigir lo que les venga en gana y rechazar cualquier cosa que no era su absoluto pensamiento.
Esa presión me desgastó. Me aburrió. Me fastidió. Soy, y siempre lo he sido, un hombre independiente, con mis derechos bien puestos, con mis preceptos éticos y morales bien en alto, y no estaba dispuesto a tolerar esta clase de abusos, de majaderías.
Así, un buen día, grabé mi último video, diciéndole adiós a mi Canal en la Etapa Dimash. 
Hubo algunas reacciones pidiendo que no lo deje, pero era tarde. Me duele por las personas que considero amigos/as y que sinceramente me pedían que continúe.
No he cerrado mi Canal. Si vuelvo a hacer videos serán por lo que yo quiera hacerlos, por los temas que me gusten, por lo que en el momento me venga en gana. En un mundo tan amplio y diverso, con más de 8.200 millones de habitantes, lo básico, elemental, es que haya más de un gran artista; millones, seguramente. Y cada día descubro nuevos grandes valores y me vuelvo su seguidor o "fan". No digo que he renunciado a Dimash. No. De ninguna manera. Sigue siendo mi Artista preferido por ser tan completo artística y humanamente. Como lo es Frank Sinatra, a quien sigo desde principios de los años 50s del Siglo XX.

New York, diciembre de 2024
Leonardo (Ivan) Argudo.   

La alegría duró 13 días.

 

Su contagiosa risa infantil llenó nuestras vidas por unos días.

Mia Isabella, una nena que proporciona alegría, derroche de amor, ternura, y es capaz de llenar los espacios vacíos en cualquier lugar que ella se encuentre.

Así fué en nuestro pequeño apartamento, siempre tan lleno de soledad nuestra, de Nilita y mía, ya acostumbrados a vivir así en "La Gran Manzana", lejos de familiares y amigos de antaño, con pocas -o ninguna- visitas, saliendo en pocas ocasiones.

Pero vino a pasar unos días con nosotros este pequeño torbellino, tan llena de vida, de alegría, de ocurrencias propias de su edad en la que ha empezado a caminar, y ¡sálvese quien pueda! a tocar todo lo que esté a su alcance, a investigar, a averiguar para qué sirve esto o lo otro, a abrir todo lo que esté cerrado.

Y sus padres: "Isabella, no toques... deja eso allí... cuidado te aplastas los dedos..." y en fin, todo cuanto podían detenerla.

A mí, particularmente, me causaba mucha risa verla caminar de un lado a otro buscando que tocar, que agarrar, que tumbar. Y les decía a sus padres: "Déjenla, no pasa nada, está en la edad de la investigación. Los niños a esa edad y cuando recién empiezan a caminar, tienen gran curiosidad por todo".

De otro lado, es una nenita maravillosa, no molesta, no llora por gusto, no hace berrinches; todo lo contrario, es puro amor.

Pegó con Nilita mayormente. Tiene su explicación: ella es una mujer llena de ternura, capaz de dar amor por toneladas, y se las dió a Mia Isabella, y ella, a su vez, devolvió ese amor incondicional innato en los niños. Daba gusto verlas juntas, puros arrumacos, besitos, apapaches, risas...

En fin, que este humilde hogar de los Argudo Murillo se llenó de alegría, de amor, de ternura infinita por unos días.

Disfrutamos también de la linda compañía de nuestra "Negrita" Ginger y su esposo Ricardo, dichosos padres de la preciosa Mia Isabella.



Yo, Nilita, Mia Isabella, Ginger y Ricardo. ¡Qué bellos momentos!

El momento de la despedida. En el Lobby del edificio.

Con su partida, ha vuelto la "calma" a nuestro departamento, pero que calma tan vacía nos han dejado. Hemos vuelto a estar solos, sin los paseos de Mia por todos lados, en su necesidad imperiosa de caminar mucho e investigar todo cuanto estaba a su alcance.

Si antes de su venida ya la amábamos, hoy la amamos mucho más y la extrañaremos cada día.

New York City, diciembre 29 de 2024

Leonardo (Ivan) Argudo 
  

Comentando: "SUSURREO"

Comentando: "SUSURREO":   Se ha dado en las producciones españolas de televisión la modalidad del "susurreo".  ¿Qué es e...