jueves, 25 de julio de 2024

TREINTA Y CUATRO AÑOS

 


Durante un paseo a la pequeña isla en Manhattan (Little Island) en el Hudson River.

Fué en aquél inolvidable dia 25 de Julio de 1990, en la Explanada del Auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guayaquil, en el momento que el público abandonaba la sala luego de la Clausura del Festival Internacional de Teatro que se realizó en Homenaje a la Fundación de Guayaquil.

Entre la masa humana que salía, pudimos notar a Rodrigo, alumno de Teatro nuestro, de Franco Galecio y mío, acompañado de dos señoras muy sonrientes. 

Nos acercamos a saludar muy amablemente. Sólo recuerdo la voz de Rodrigo diciendo "Nilita, él es Iván, mi profesor de teatro; Iván, ella es Nilita, mi tía". 

Tras una de mis tonterías habituales, le gasté una broma a la tía, quien respondió con cierta indignación y abriendo sus enormes y bellos ojos negros, poniéndome en mi sitio.

Me lo merecía por zoquete. ¿A quién se le ocurre hacer bromas a una persona que se está conociendo en ese momento? A mí, por supuesto. Entre la gente de teatro somos así, bromistas, dicharacheros, dizque "simpáticos", pero... no todo el mundo tiene por qué saber que somos así, medio locos.

Como es lógico, me desbarató, y me deshice en alhagos y disculpas.

La amiga, una colega Ginecóloga de Nilita sonreía nerviosamente, pero cuando todo el mal rato pasó, todos reíamos francamente.

Quedamos en vernos en otro momento, en visitarnos, a fin de consolidar esta nueva amistad, la que había nacido por "culpa" del teatro y gracias a él, porque resulta que a Nilita y su amiga les encantaba el teatro, y yo era un teatrero, así que, al menos, había algo en común.

¡Viva el teatro, carajo!

Y esos ojazos negros, que me embrujaron...

New York, Julio 25, 2024

Leonardo (Ivan) Argudo. 

Comentando: "SUSURREO"

Comentando: "SUSURREO":   Se ha dado en las producciones españolas de televisión la modalidad del "susurreo".  ¿Qué es e...