domingo, 2 de febrero de 2025

Comentando: "SUSURREO"


Comentando: "SUSURREO":   Se ha dado en las producciones españolas de televisión la modalidad del "susurreo".  ¿Qué es eso? ¡Uff! La horrible forma de hab...

"SUSURREO"

 

Se ha dado en las producciones españolas de televisión la modalidad del "susurreo". 

¿Qué es eso?

¡Uff! La horrible forma de hablar en susurros en cualquier circunstancia, no importa si es romántica, o de ira, o de confidencia, o de increpación, o... de lo qiue se trate la escena.

El asunto es que los actores y las actrices, en franca competencia, se lanzan a hablar en susurros, en secreto, como para que el televidente no se entere de lo que trata la escena. Es, realmente, desesperante.

Areh, un maestro de canto muy conocido en España, ha lanzado una fuerte crítica a esta modalidad en su Canal de YouTube. Muchas personas, entre ellas yo, exclamamos ¨¡Al fin alguien lo dice!¨

Es que Areh es muy conocido y respetado por sus magníficas clases de canto y por sus reacciones a la actuación de los mejores intérpretes del mundo, como Dimash Qudaibergen y otros de su categoría. Escuchar el análisis profundo que hace, es un deleite para quienes amamos la música, y nos permite entender mejor la capacidad de los artistas analizados. 

Pues bien, con sus grandes conocimientos, Areh hace una crítica casi mordaz al susurreo. Piensa que los elencos de actores y actrices de hoy, tienen tan mala vocalización o dicción, que los directores de las series o filmes a cargo prefieren que hablen así, en susurro, para que el televidente no note la falla técnica del elenco.

Bueno, hemos sido miles quienes hemos felicitado a Areh por su comentario, y porque era un español quien lo hacía, lo que nos ha permitido opinar abiertamente al respecto.

Yo he sido cliente habitual de las series españolas de Antena 3 o de RTVE. He visto muchas de ellas. Las he disfrutado. Pero actualmente, he dejado de hacerlo. No les entiendo nada, no sé de qué están hablando, todo suena igual. Es como un nido de serpientes sisando. Así que he renunciado a verlas, aunque la publicidad te invita a hacerlo. 

Ahora solo veo los programas de concurso, los noticieros, los deportes. Programas en los que la gente habla normalmente.

¿Corregirán algún día esto del malhadado ¨susurreo¨? Ojalá.


New York, febrero 2 de 2025

Leonardo Argudo. 

domingo, 26 de enero de 2025

ACLARACION

 


Ese soy yo. Leonardo Emilio Argudo Macías De la Serna. Por muchos conocido como Ivan Argudo, porque es el nombre que llevé por más de 50 años de actividad en el Teatro. Incluso la familia de mi esposa, y ella misma, me llaman Ivan. Lo mismo pasa con la gente que me conoció en USA.

Hace algunos años tuve una cuenta en Facebook con mi nombre verdadero, pero la cerré por problemas de cuentas falsas que abrieron con mi nombre, pidiendo dinero y otras cosas absurdas. Incluso ciertos ataques gratuitos de gente mal queriente o envidiosa, que me decían groserías, insultos y acusaciones infundadas.

Eso me llevó a cerrar aquella cuenta y abrir una nueva con un nombre que es parte de mi nombre total: Emilio De la Serna.

Tengo varios seguidores o amigos que me conocen muy bien desde hace mucho tiempo y los nuevos, quienes me llaman "Emilio". Ningun problema, pero he querido restablecer mi cuenta con el nombre de Leonardo Argudo, el que consta en Instagram, What's App, X, Telegram y Google (YouTube), y en esta cuenta de Blogger como Ivan Argudo. Yo no uso un seudónimo para esconderme de nada. No tengo cuentas pendientes con nadie. No le debo a nadie. Soy y seré Leonardo Argudo hasta mi muerte. 

He tratado de hacerlo modificando mi nombre en Facebook, pero no es posible. No hay forma. Sinembargo siempre me están conminando a usar mi nombre de Leonardo Argudo, o que abra una nueva cuenta con este nombre. ¿Por qué tanto problema? 

En fin, que para evitarme todo un trámite, solicito a mis contactos/amigos me llamen como me conocen: Ivan, o Leonardo, y seguir adelante con la cuenta de Facebook.

New York, Enero 26/2025

Leonardo (Ivan) Argudo  

Comentando: "SUSURREO"

Comentando: "SUSURREO":   Se ha dado en las producciones españolas de televisión la modalidad del "susurreo".  ¿Qué es e...