sábado, 21 de octubre de 2023

¡MEDIOCRES!

 


Las frases que concibió Antoine de Saint-Exupéry, en su famosa novela "El Principito", jamás serán entendidas por un mediocre, por un inculto, por un bueno para nada, que se cree el sabelotodo, el que domina todos los campos de la vida.

¡Pobre! Debe ser muy triste vivir una vida así, odiando, envidiando, sintiendo ese horrible complejo de inferioridad, que lo lleve a acosar a alguien que sí sea valioso, que tenga virtudes y éxitos, que haya demostrado hasta la saciedad su valía como ser humano y como cultor de alguna de las ramas del Arte.

No sé si a otras personas les pase lo que a mí, pero hay alguien que se ha dedicado a acosarme A TRAVES DE OTROS, porque ni siquiera tiene el valor de enfrentarme, de decirme las estupideces que le encarga a otros me digan. Pero es tan conocida su pobre capacidad, que lo que los otros me dicen, claramente se sabe de dónde vienen.

Su lenguaje es tan limitado, que me ha mandado a decir, primero en mi Canal YouTube, y ahora por Fecebook, las mismas frases, las mismas palabras que son harto conocidas, porque con ellas ataca y ofende a otras personas.

Sus ofensas no me llegan, porque estoy muy por encima de su pobre mentalidad. Solo he escrito este blog porque puede ser una advertencia para otras personas, inteligentes y cultas, que algún momento encuentren "desconocidos" diciéndoles cosas desagradables, buscando su reacción, tratando de bajarlos a su nivel, para descargar su mediocridad. 

New York, octubre 21, 2023

Leonardo. (Ivan)  

domingo, 20 de agosto de 2023

FRACASO TELEMATICO

Con bombos y platillos anunció el Consejo Nacional Electoral de Ecuador, la modernísima implementación del sistema telemático para las elecciones en el exterior.

Pero, quejas a millares, por todo el mundo, de ecuatorianos en el exterior que no han podido ejercer su derecho al voto: el sistema no funciona, no sirve, no permite votar, te regresa cada vez y cuando al inicio, o si por un milagro de San Nicudemus, llegas al final de la votación, la verificas, y... te despachan una notita muy alentadora: "Tu voto no ha sido verificado; inténtalo de nuevo". ¡Cero y va de nuevo!

El avisito que te sale a montones: "error", "error", etc.


Correo elctrónico del CNE donde hacer tus quejas y pedir ayuda: no existe, no tiene dominio; te devuleven tu email con esa nota.


Ya pudiste votar; llegas al final y vas a votar en la consulta Yasuní. Esta no aparece, se estanca allí el sistema, hasta que se acaban tus minutos y... ¡a empezar de nuevo!

Las fotos muestran algunos de los momentos "gratos" que nos brindó el CNE con su votación telemática. Bajo cada una de ellas la explicación respectiva.

Ahora bien. Como yo soy muy mal pensado, sobre todo desde que nos gobierna la dupla "Morelasso", se me hace que algo podrido hay en... Ecuador. Seleccionan muy bien quien debe y quien no debe votar: nos tienen registrados (fichados, policialmente hablando), y una vez que tienen nuestros nombres con número de cédula y todo, nos impiden empezar siquiera la votación con un "error" tras otro, enviándonos inclusive a ¡"cambiar de servidor"! Y como dije más arriba, si llegas a finalizar tu votación, te dicen que ésta "no se ha registrado". Y si en otra oportunidad logras llegar casi al final, en la consulta Yasuní se paraliza el sistema hasta que se agotan tus 30 minutos (estos sí siguen corriendo) y te mandan a... ¡empezar de nuevo! Claro, ya vieron tus votos, por quién votaste, y si no lo hiciste por uno de los protegidos, ¡fuera! Tu voto no sirve.

Que asco. En esta parte no sabes si maldecir, si llorar durísimo o si cuajarte de la risa.

New York, 08-20-2023

Leonardo Argudo

jueves, 17 de agosto de 2023

FACILIDAD PARA EL SAQUEO

 

Así empezó todo: entregando la Banda Presidencial a Lenin Moreno, supuesto "fiel y gran compañero" de la Revolución Ciudadana. Fue el 24 de Mayo de 2017.

Se posesionó, habiendo presentado al Consejo Nacional Electoral el Plan de Gobierno de la Revolución Ciudadana, que no era otro que la continuación de la obra ejecutada durante diez años por el gobierno de Rafael Correa, y que debía continuar para consolidar al país en la increíble ubicación mundial en la que se hallaba.

Ecuador había pasado, de ser un país tercermundista, a un país en franco desarrollo, colmado de obras gigantescas, red vial de primer orden, obra social nunca antes vista, educación y salud de primera clase para todos, al punto que se lo bautizó como "El Jaguar de América", poniéndolo como ejemplo para América y el Mundo.

Inicialmente, el candidato perdedor, Guillermo Lasso, vociferó a los cuatro vientos que había sido un "fraude electoral", hasta que pudo comprar la "lealtad" de Moreno, y ponerlo a "gobernar" con su propio plan neoliberal, y empezar la rabiosa campaña anticorreísta para "acabar para siempre con la Revolución Ciudadana, Correa y todos sus dirigentes". Tuvieron "éxito", gracias al apoyo incondicional de la prensa mercenaria, que a lo largo de estos últimos seis años, ha insuflado el veneno del odio irracional a la gente sencilla, haciéndole creer que "todo es culpa de Correa".

Destruyeron todo el andamiaje de la seguridad nacional, eliminaron las instituciones del Estado que mantenían el orden y la seguridad, y pactaron con las mafias del narcotráfico y las bandas delictivas.

En los inicios de 2017, Ecuador tenía un promedio de 6 muertes violentas por cada cien mil habitantes. Hoy tenemos uno de los peores de América y el Mundo, 40 por cada cien mil habitantes.

Captaron el sistema judicial gracias a la perversa maniobra de crear un Consejo de Participación Ciudadana encabezado por Trujillo, un dictadorzuelo que se atrevió a aseverar que "él estaba por encima de la Constitución"; designaron una Fiscal General que estaría a su servicio, enjuiciaron y condenaron a medio mundo, encarcelaron a los más, y han perseguido a los otros.

Hoy, todo lo que pasa, el crecimiento de las bandas del narcotráfico, la delincuencia organizada, las masacres carcelarias, asaltos, robos, secuestros, sicariatos, etc., "son culpa de Correa".

He allí la vía más sencilla para dedicarse al saqueo de la riqueza nacional.

En estos seis años no se ha visto ni una sola obra de gobierno que pueda compararse con las de la Revolución Ciudadana. Entonces, ¿qué se ha hecho con todos los ingresos del Estado? Ese es un misterio que sólo el tiempo y la historia podrán resolver.

Por ahora, yo votaré por la Revolución Ciudadana, Luisa y Andrés para Presidenta y Vicepresidente, y todo 5 en las listas de candidatos a la Asamblea Nacional. Tengo la esperanza de volver a los tiempos de la Patria Altiva y Soberana, a tener un país próspero y libre de las mafias que hoy gobiernan a través del ¨gobierno de la unidad¨.

Agosto 17, 2023

Leonardo Argudo

lunes, 24 de julio de 2023

NUESTROS 33

HOY EMPIEZAN NUESTROS 33 AÑOS.


 Nuestro Matrimonio Eclesiástico, Portoviejo, Diciembre 3, 1990

Con la celebración de la fecha de Fundación de Guayaquil, el 25 de Julio, celebramos, también, el día que nos conocimos. Fué el 25 de Julio de 1990.

Es una fecha inolvidable por múltiples motivos. 

Esa noche finalizaba un Festival Internacional de Teatro que, en homenaje a la Fundación de Guayaquil, se efectuaba en la Universidad de Guayaquil, en el Paraninfo de la Facultad de Arquitectura.

Mi buen amigo, el Chino Galecio, al finalizar la clase de Teatro que dictábamos en la Universidad, insistió en que fuéramos a dicha clausura, a lo que me negué rotundamente. Estaba muy cansado y quería irme a casa.

El Chino terminó por convencerme, y cuando llegamos al Paraninfo, la gente ya estaba saliendo. Fué decepcionante.

Pero, oh prodigio del Universo, entre el público venía Rodrigo, uno de nuestros alumnos, junto a dos señoras. Por supuesto nos acercamos a saludar.

Una de las señoras era la tía de Rodrigo, y la otra una amiga entrañable suya, y Colega de profesión.

Yo, un metepatas incorregible, lancé una broma a la dama, relacionada con cierta dureza de carácter con su sobrino, Rodrigo, cuya reacción fué instantánea. Jamás olvidaré ese par de ojos que me clavó en plena cara. A la vez que me hizo sentir muy mal y motivó que me deshaga en disculpas, me cautivó de un solo golpe.

Si el Chino no lograba convencerme, creo que nunca la hubiera conocido.

Y hoy no sería el hombre más feliz de la Tierra, 33 años después de aquella noche. 

Nueva York, Julio 25, 2023

Leonardo Argudo

jueves, 18 de mayo de 2023

DIFICULT DAYS


 

Ah, the month of May! I recently posted how difficult it is for us to live through the month of May. It is a month of contrasts, of limitless joy, of gratitude to life, to the Universe, and at the same time, it is a month of painful memory, of infinite sadness.


On Friday, May 13, 2016, the medical team caring for Owen Muller, 20, decided to disconnect him from the devices that kept him "alive", with the prior authorization of his mother, Jane Muller, since the patient's condition, in At that time, he diagnosed brain death. There was nothing to do.


Owen, an exemplary boy in every way, deeply loved by his mother and his entire family, as well as friends and acquaintances of his, had ruled that he wanted to be an organ donor on the day of his death.


Once again, they ask for authorization from his mother, who bravely authorizes it. In exchange for that precious life lost so early, several other people could prolong his existence.


It was fulfilled. In the midst of deep pain, it was fulfilled.


On Friday, May 13, 2016, Nila Murillo-Argudo had been discharged from Mount Sinai Hospital, after undergoing hemodialysis in the morning. She was on the waiting list for a liver transplant, but since there were no donors by then, she was sent home "to wait," which meant, practically, dying at home.


Due to those inexplicable things in life, they could not give her hemodialysis in the morning, and neither in the afternoon, which prevented her from "discharging her". They were doing it at night, and suddenly, a medical team bursts into the place and orders that "they be disconnected immediately." The Technologist in charge refused in principle. "It's my responsibility," she argued. The medical team told her that it was also her responsibility, and that they had to take her away immediately.


At midnight the risky transplant surgery began, which lasted six hours (the normal in these cases is twelve hours). At six in the morning on Saturday, May 14, 2016, Nila Murillo was born again.


She had received the precious liver that he donated, the wonderful human being who left the night before, Owen Muller.


Of course, this "rebirth" of Nilita has been a fact of immeasurable happiness for those of us who love her. Her closest loved ones, including me, only awaited her sad departure from this world.


Today, there is a precious friendship between the two families: the Mullers and Nilita and me. There is a family love between us, the one that is cultivated with sincerity and mutual respect.


New York, May 18, 2023


Leonardo.

DIAS DIFICILES

 


¡Ah, el mes de mayo! Publiqué hace poco lo difícil que es para nosotros vivir el mes de mayo. Es un mes de contrastes, de alegría sin límites, de gratitud a la vida, al Universo, y al mismo tiempo, es un mes de doloroso recuerdo, de infinita tristeza.

El día viernes 13 de mayo de 2016, el equipo médico al cuidado de Owen Muller, 20 años, resuelve desconectarlo de los aparatos que lo mantenían "vivo", previa autorización de su madre, Jane Muller, ya que el estado del paciente, en ese momento, diagnosticaba muerte cerebral. Ya no había nada que hacer.

Owen, un muchacho ejemplar en todo sentido, amado profundamente por su madre y toda su familia, así como amigos y conocidos, había dictaminado que quería ser donante de órganos el día de su muerte.

Una vez más, piden autorización a su madre, quien, valientemente, lo autoriza. A cambio de esa valiosísima vida perdida tan tempranamente, varias otras personas podrían prolongar su existencia.

Se cumplió. En medio de profundo dolor, se cumplió.

El día viernes 13 de mayo de 2016, Nila Murillo-Argudo había sido dada de Alta del Hospital Mount Sinai, luego de que le realicen una hemodiálisis en la mañana. Ella estaba en lista de espera para un trasplante de hígado, pero al no haber donantes para entonces, la enviaban a casa "a esperar", lo que significaba, prácticamente, morir en casa.

Por esas cosas inexplicables de la vida, no pudieron hacerle la hemodiálisis en la mañana, y en la tarde tampoco, lo que impedía su "alta". Se la estaban haciendo en la noche, y de pronto, un equipo médico irrumpe en el lugar y ordena que "la desconecten de inmediato". La Tecnóloga a cargo se negó en principio. "Es mi responsabilidad", argumentó. Los del equipo médico le dijeron que también era su responsabilidad, y que tenían que llevársela de inmediato. 

A la medianoche empezó la riesgosa cirugía de trasplante, la que duró seis horas (lo normal en estos casos son doce horas). A las seis de la mañana del sábado 14 de mayo de 2016, nacía nuevamente Nila Murillo.

Había recibido el preciado hígado que dejó en donación, el maravilloso ser humano que partió la noche anterior, Owen Muller.

Por supuesto que este "renacer" de Nilita ha sido un hecho de inconmensurable felicidad para quienes la amamos. Sus más cercanos seres queridos, entre ellos yo, solo esperábamos su triste partida de este mundo.

Hoy, existe una preciosa amistad entre las dos familias: los Muller y Nilita y yo. Hay un amor familiar entre nosotros, el que se cultiva con sinceridad y respeto mútuo.

New York, mayo 18 de 2023

Leonardo. 

viernes, 28 de abril de 2023

CUMPLEAÑOS DE MI REINA

 




Hoy, viernes 28 de abril, es el Cumpleaños de mi Reina, de mi amor eterno, de la causa y el motivo de mi vida.

Felicidades, amor mío. Ya estás recibiendo felicitaciones de muchas personas, tanto de la familia, como de amistades. Es que eres un ser tan bueno, tan linda gente, que son muchas las personas que te estiman, que te aman.

¡Lo celebraremos como debe ser!

New York, Abril 28, 2023

Leonardo (Ivan).

Comentando: UNA VEZ MAS EN BROADWAY

Comentando: UNA VEZ MAS EN BROADWAY :   El elenco en el saludo final. Una vez más estuvimos en Broadway. Esta vez en el teatro Minskoff, ant...