lunes, 25 de diciembre de 2017

ESTADISTICAS "FEISBUKEANAS"

Estando "desocupado" el otro día, me dió por revisar cosas "raras" en mi Facebook, llegando a conclusiones más raras aún. Por ejemplo, la acogida a mis publicaciones, los "likes", cuántas personas se interesan por una u otra cosa. El resultado ha sido sorprendente, si aún hay cosas que deban sorprendernos.

A inicios del 2016 tenía 500 amigos, conocidos, seguidores o como se les quiera llamar.

A inicios del moribundo 2017 eran 350, luego de una "purga" que hice de personas que jamás se interesaron por nada relacionado conmigo y que jamás interactuaron en nada.

Digamos que para realizar mi empírica "encuesta", promedié los contactos a 425.

La mayor cantidad de "likes" y/o mensajes han sido en los aniversarios de bodas o cumpleaños: 90 del total, que representa un 21%. 

En segundo lugar los videos musicales y deportivos: 79, que representan un 18.5%.

Le siguen los premios o nominaciones teatrales: 70, que representan un 16%.

Luego problemas o enfermedades: 45, que representan un 10%.

A continuación, la "noticia" de mi retiro del Teatro y el cierre de Teatro Vanguardia USA: 22, que representan un 5%.

Luego publicaciones filosóficas o políticas: 15, que representan un 3.5%.

Finalmente, la publicación del Go found for Nila: 6, que representan un 1.4%.

Así pues, reconforta el que la mayoría de "likes" o mensajes celebren un matrimonio estable e indisoluble, así como los cumpleaños. Resulta conveniente vivir muchos años y mantener incólume el matrimonio. Hay un 21% que lo celebra, aunque al 79% le importe un pito, jajajajaja....

Lo que menos debe uno es buscar solidaridad, ya que tan solo el 1.4% se interesó en colaborar, mientras el 98.6% ni se enteró del asunto.

Dicen que las estadísticas sirven para reprogramarlo todo, inclusive los planes de gobierno de los países del mundo, así que voy a reprogramar mi Facebook publicando sólo lo que despierta cierto interés, olvidándome de lo que, aparentemente, sólo me interesa a mí.

1 comentario:

Comentando: "SUSURREO"

Comentando: "SUSURREO":   Se ha dado en las producciones españolas de televisión la modalidad del "susurreo".  ¿Qué es e...