martes, 30 de octubre de 2018

El Burlador de Sevilla


Producción de Teatro Círculo.

Estuvimos el Domingo 28 de Octubre en la última presentación de este Clásico Español de Tirso de Molina, en versión de José Luis Alonso de Santos, dirigida por Mariano de Paco Serrano.

La cita era para las 3:00 pm, aunque empezó después de las 3:30, ya que el público continuaba llegando, y el personal del Teatro hacía "milagros" para acomodar más y más personas de las esperadas. Llegó un momento en que solicitaban a quienes estaban sentados ponerse de pié para "ajustar" las sillas e intercalar otras en los espacios. Mientras, sumidos en una penumbra, soportábamos una feroz tormenta que se proyectaba en las paredes, como parte de los efectos especiales de la Puesta. Bueno, unos cinco minutos de "tormenta" se aguantan, pero más de 30.... (!)

La novedad de la versión es que se han recortado los textos originales de Tirso de Molina, los versos se dicen en prosa -lo que no los actualiza-, y se han agregado canciones españolas más o menos actuales, y la gran sorpresa, la habilidad de Don Juan para ejecutar guitarra, incluso una eléctrica cuasi rockera.

Considero que el Teatro Clásico tiene dos buenas posibilidades de realizarse: o se respeta completamente su esencia, o se toma la idea, el argumento, y se lo traslada a nuestros tiempos en una versión actual. Lo que pasó antes, sucede hoy. La humanidad no ha cambiado mucho, que digamos.

La Puesta, que se ha realizado en un escenario vertical a lo largo de la sala, con el público a los dos lados, tiene algunos logros interesantes, en particular el final de Don Juan en la cena con el muerto. Muy bien logrado el ambiente, la tensión, la acción.

El resto, un buen trabajo, con buenas actuaciones, sobresaliendo José Cheo Olivera (Catalinon) y Sandor Juan (Don Diego, Don Pedro), y bien en sus roles el resto del elenco. Don Juan nos quedó debiendo porque no llegó a proyectar la imagen del galan irresistible ante las mujeres, su picardía y su presencia. Creo que Jerry Soto, como actor, cumplió con su papel; ahora, si no era el actor adecuado para hacer Don Juan, no es su problema. El es un buen actor, pero no da la imagen del Don Juan que todos esperamos.

En resumen, un buen trabajo, con un buen elenco; entretiene, divierte, hace pasar un buen momento. Hasta nos olvidamos de la "tortura" inicial!

IVAN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comentando: "SUSURREO"

Comentando: "SUSURREO":   Se ha dado en las producciones españolas de televisión la modalidad del "susurreo".  ¿Qué es e...