Hay un espacio publicitario sobre las bondades de España que se exhibe en TVE, la televisión pública española, entre las que destaca ser el primer país en el mundo en donación y trasplante de órganos (APLAUSOS!), uno de los mejores en políticas de refugiados (APLAUSOS!), entre los primeros en aceptación de las diversas formas de amor, etc., mas lo que me ha llamado mucho la atención es que, lo dicen textualmente, "en el mundo hay 19 democracias plenas, y somos una de ellas" (!).
Qué se requiere para ser una "democracia plena"? Cuáles son los factores que calificarían así a un país? La atención real y eficiente de todos los servicios sociales como educación, salud, vivienda, trabajo; un régimen que garantice bienestar, seguridad, equidad, respeto a los derechos humanos, justicia verdadera e imparcial, impecable manejo de recursos, políticas de desarrollo económico y social que incluyan infraestructura, industria, agricultura, pesca, comercio exterior, arte y cultura? Y cuantas cosas más que hacen una sociedad moderna y justa. Este sería el ideal de "democracia plena"?
Y me pregunto: España cumple con todos estos requisitos? No es lo que dicen las estadísticas, las noticias, los hechos; basta saber el alto índice de desempleo, los grandes problemas de vivienda donde se desahucian miles de familias a la calle, mientras los bancos y los capitales buitres se llenan de viviendas vacías y de millones de Euros; y la seguridad? Cada día se informa de asesinatos por doquier, violaciones grupales a mujeres indefensas y los autores libres, feminicidios en número cada vez más alarmantes.
Creo que no aplica a ese país lo de "democracia plena". Y si es uno de los 19 del mundo, quisiera saber cuáles son los otros 18? Estarán entre ellos todos los que tienen monarquías? Si tengo la suerte de que UNA persona lea este Blog y tenga una respuesta, le ruego me lo diga. Me "mata" la curiosidad!
IVAN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario