Cada uno ha elegido su forma de gobierno, demostrando como la derecha en el uno y la izquierda en el otro han caído en el más profundo rechazo de sus respectivos pueblos, lo que no resulta muy común, que digamos.
En el EC ha dominado a su antojo la derecha por décadas, al punto de mantener al partido que más la representa en los puestos clave de dirección municipal, provincial y parroquiial sin ningún inconveniente, o sin peligrar su egemonía. En el ES han sido un poco lo contrario, siendo su población más dada a la izquierda desde hace algunos lustros, con breves parpadeos derechistas por ahí.
La decisión tomada por estos "dos países" llama poderosamente la atención, ya que el candidato elegido en la Sierra es una figura desgastada, cargada de "culpas" en el empobrecimiento de la población, la salida del país de tres millones de desesperados ecuatorianos y haberse enriquecido ilegítimamente, a más de contar con un estado de salud precario que le hará muy difícil gobernar. El elegido en la Costa es todo lo contrario: joven, vigoroso, con nuevas ideas de gobernar para todos con equidad y justicia, ofreciendo devolverle al Ecuador la dignidad perdida durante el gobierno de Moreno, y marchar al desarrollo en todos los campos de la actividad humana: educativa, productiva, tecnológica, dentro de un régimen de igualdad y justicia social.
Al final, estos "dos países" tendrán que seguir siendo uno solo y sujetarse a la forma de gobernar de un banquero que ha prometido mucho, desde un salario mínimo de 500 dólares mensuales hasta créditos a 30 años plazo con intereses del 1%, pasando por eliminar los órganos de control académico para dar "libertad" a todo el mundo para entrar a la universidad y estudiar "lo que le dé la gana"! Ah, y su promesa de haber vacunado contra el Covid-19 a NUEVE MILLONES de ecuatorianos dentro de sus primeros cien días de gobierno.
Veremos que va a suceder, aparte del lógico empobrecimiento de la mayoría de la población, como ocurre bajo todo gobierno de derecha.
New York, Abril 12 de 2021
Leonardo (Ivan).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario