jueves, 20 de diciembre de 2018
PERLAS
* - Sin gazmoñería, pero con mucha decencia, habría que taparse los oídos ante la altisonante declaración de un personaje femenino teatral de que "lo único que me entra es...." pretendiendo demostrar "franqueza" y desenfado.
Era necesario usar tan procaz vocabulario?
* - Los hechos escénicos son o no son de buen gusto. Hay que saber el momento preciso en que se puede o debe hacer algo en escena sin herir susceptibilidades. Ejemplo: en una escena sumamente graciosa, un actor se bajó los pantalones mostrando al público su trasero. Lo hizo con tanta gracia, que el público estalló en sonora carcajada. Bien!
* - La televisión en español de este país está en "franca" competencia. A ver quién salpica más sangre, violencia y actos mafiosos. La mafia, la droga, el crimen, las violaciones, son el pan de cada día en la programación. Hasta las novelitas "rosa" muestran asesinatos, odios, revanchas. Tal parece que ya es imposible concebir héroes con buenos sentimientos, gente honesta, amores verdaderos (sin cursilería). No voy a negar que mucho de ello es una dura realidad, pero si sólo se muestra eso, es que la sociedad está definitivamente perdida, en la peor decadencia, sin posibilidad de cambios positivos.
* - Sinceramente: hay alguna remota posibilidad de que algunas (muchas) personas mejoren aunque sea un poco su manejo del idioma en las "redes sociales"? En su vida privada, en su correspondencia, vaya y pase. Pero escribir públicamente con horrores (no errores) ortográficos y de composición gramatical es intolerable. Inclusive he leído que alguna vez alguien les corrige y responden: "Pero me entendistes, berda?". Bueno, hasta que no "haiga" quien ponga freno a tanto desaguisado, "ay bamo" tratando de ser tolerantes. Lo importante es que no "ballamo" a contagiarnos, jeje.
* - El sistema de transportación de Nueva York, cada día más malo pero indispensable, tiene casos en verdad repudiables. Los fines de semana tienes que ingresar en la página de "Info" de la MTA, descifrar el crucigrama de "soluciones" que te ponen ante los cambios y suspensiones del servicio en determinadas lineas de trenes, y lanzarte a la aventura. Y si no hiciste la consulta, pobre de tí! Caminarás desorientado por las calles tratando de llegar a tu destino, lo que lograrás después de..... cuatro? cinco horas? Suerte!
Y los buses? En las horas "pico" totalmente tercermundistas. Meten gente sin consideración alguna; se viaja apretujados y olfateando de todo! Y los choferes? "Sigan para atrás! Si no se mueven, yo tampoco!" Así que... apretujarse más! PREGUNTO: Por qué no aumentan las frecuencias en las horas "pico"? No me salgan con que "no hay suficientes unidades", porque sí las hay. He visto en determinadas estaciones tres, cuatro o más buses parados, mientras la gente espera y se aglomera esperando la salida de uno de ellos. Y para remate: antes de llegar a destino, y en el momento menos esperado, llueva o haya sol, neve o haga calor, el chofer informa: "Last stop" (última parada), y todo el mundo abajo a esperar el siguiente bus. Algo deberán hacer las autoridades.
En otra ocasión trataré temas que quedan en espera.
IVAN
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Comentando: "SUSURREO"
Comentando: "SUSURREO": Se ha dado en las producciones españolas de televisión la modalidad del "susurreo". ¿Qué es e...
-
Su contagiosa risa infantil llenó nuestras vidas por unos días. Mia Isabella, una nena que proporciona alegría, derroche de amor, ternura,...
-
Ogni Pietra (Olympico) Finalmente llegó el 10 de Diciembre de 2019! El esperado día del gran Concierto ARNAU TOUR ENVOY en New Yor...
-
En el argot popular, decir "me has visto la cara?" tiene tanta significación, particularmente cuando se refiere a quien trata d...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario