Comprensible todo aquello. Se trata de seres humanos que han venido padeciendo situaciones inenarrables en su larga travesía hasta la ansiada libertad y oportunidades de una nueva y productiva vida.
Cómo pasa el tiempo! No usaré el lugar común de "parece que fué ayer", porque no es así. 32 años son 32 años, y eso es toda una vida.
Fué una inolvidable Ceremonia religiosa a la que asistió toda la familia de Nilita, pues era su tierra, esa maravillosa tierra manabita de la que son dignos hijos. Estuvieron también amigas de Nilita que viajaron desde Guayaquil, y mis primos Rosa Moreno y Gastón Sotomayor, hoy tristemente descansando los dos en la Paz eterna, y nuestra muy querida Cecill Villar que fué mi madrina de Boda.
Y aquí estamos: 32 años después, lejos de nuestro país, sin dejarnos vencer por la adversidad, dispuestos a resistir ante todo, y prestos a pasar bellos momentos, solos o en la grata compañía de gente linda que hemos conocido y nos brindan su cariño y respeto.
Gracias a la vida por tanto y por todo.
New York, diciembre 3, 2022
Leonardo Argudo (IVAN).
La Municipalidad de Nueva York ha iniciado el desmantelamiento de las covachas levantadas por los dueños de los restaurantes de la Ciudad, autorizadas inicialmente por la pandemia del Covid-19.
La idea original fue concebida para evitar el contagio entre los clientes DENTRO DEL RESTAURANTE! Supuestamente no había una buena ventilación (?) y la gente estaría muy encerrada y vulnerable a contraer el terrible virus.
Entonces los muy precavidos propietarios volaron a construír unos mamotretos frente a sus restaurantes, unos sobre la acera, otros en la mismísima calle. Los unos dificultando el paso de los peatones, y los otros quitando espacio al de por sí difícil parqueo en la Ciudad.
Las "maravillas" eran, en su gran mayoría, unos cajones de madera de no más de 2 metros de alto, cuyas "ventanas" estaban cubiertas de plástico transparente, encerrando el calor y, por supuesto, el virus!
Cómo alguien medianamente pensante podía creer que en esos reducidos espacios insalubres, se estaría más seguro que en el interior del restaurante?
Nueva York tiene barrios apropiados para instalar mesas al aire libre, al estilo de muchas ciudades europeas, Paris, por ejemplo. Pero no toda nuestra ciudad posee estas cualidades; no está diseñada para ello. El incesante traginar de millones de neoyorquinos, el tremendo tráfico, los comerciantes informales que, también, proliferan cada día, hacen imposible esta hermosa actividad restaurativa.
Así mismo se concederán nuevos permisos de funcionamiento a los que estén bien construídos, que cumplan una buena función, limpios y muy higiénicos, y que mejoren la imagen del sector.
Felicitaciones a los promotores de las demandas, y la gratitud al Alcalde de Nueva York por su decisión que favorece a la Ciudad.
New York, Agosto 22, 2022
Ivan.
Y se dió el famoso Festival de la canción de Eurovisión 2022. Toda una "sorpresa" el triunfo concedido a los representantes de Ucrania. Ha sido un festival melancólico, tristón, con una sucesión de canciones que parecían ser la misma, repetida, pero con diferentes intérpretes.
Escuché algunos comentarios en los que se decía que era el festival del amor, del romanticismo, de la balada. Bueno, admito que la gran mayoría de las participaciones fueron baladas. Pero de ahí a ser el festival del amor... mucho trecho.
Una que rompió la monotonía fué Chanel, joven emigrantre cubana que marchó a España con sus padres desde que era una niña. En escena, un torbellino; qué ritmo, qué capacidad dancística, qué buena forma de cantar su canción, un ritmo muy latino, muy cubano. La coreografía que le montaron, excelente; los chicos y las chicas que la acompañaban, excelentes. Por un momento nos recordaba los viejos tiempos del gran Tropicana de La Habana.
Chanel, representante de España.
Pues, para muchos, Chanel ganaría este Eurovisión. Lo merecía. Era, sin duda, lo mejor, sin desmerecer a otros participantes que se lucieron sin llegar a brillar como Chanel. Se empezaron a dar los resultados de la votación por países y comenzaron a destacar Gran Bretaña, Grecia, Bélgica, España... Esta última se mantuvo en primer lugar por largo rato... Entonces vino el resultado de la votación popular de cada país, cuyo resultado demoraba mucho en proclamarse, como si los organizadores italianos estuvieran contando los votos. Los mencionados anteriormente alternaban los primeros lugares, ocasionando la euforia de los participantes y acompañantes. En un lejano décimo o décimo segundo lugar marchaba Ucrania con su canción-himno-lamento-patriotismo, y de pronto... la "sorpresa"! Fué escalando posiciones hasta colocarse en tercer lugar. El último resultado que se anunció, fué el del pueblo italiano, que igual demoró "un siglo" en proclamarse. Y fué para Ucrania, obviamente. Con ello logró los puntos necesarios para ser declarada ganadora del festival. Euforia total! Gritos, cánticos, risas, llantos, abrazos...España se quedó con el tercer lugar, por el que hasta Sus Majestades, los Reyes de España, la han felicitado telefónicamente ayer durante una rueda de prensa que Chanel concedió desde los estudios de RTVE! Aquí ya se escucharon tibios rumores de que "algo podrido había en Dinamarca" y que Chanel debió ser la ganadora. Pero no lo fué, porque España no ha sido invadida por ningún "loco dictador criminal", ni ha sido destruída y arrasada por "un imperio que quiere adueñarse del mundo entero", arrebatándoselo a otro dueño.
New York, Mayo 18, 2022
Ivan.
Se dice que la MTA (Agencia Metropolitana de Transporte) tiene pérdidas millonarias por causa de los millones de pasajeros que NO PAGAN sus boletos, quienes llegan a la increíble cifra del 48% solo en los buses!
Esto, en plena Nueva York, la "Capital del Mundo", en un país de leyes como Estados Unidos, resulta inconcebible. Cómo es posible que, de un promedio de dos millones y medio de usuarios diarios, solo el 52% pague su boleto? Si ponemos el valor del boleto en dos dólares promedio, las pérdidas DIARIAS serían de 1'200,000 dólares; mensuales de 36'000,000, y anuales de 432'000,000! A ver qué empresa o compañía es capaz de resistir semejante volumen de pérdidas. Insisto, hasta aquí solo hablamos del servicio de buses.
Cómo se da este fenómeno? Sencillo: la gente no paga porque no le da la gana, y porque el sistema se lo permite. Muchos suben por las puertas traseras de los buses como si nada, como si fueran privilegiados, porque nada se los impide. Y otros muchos suben por delante, no marcan ninguna tarjeta, y pasan muy orondos a sentarse cómodamente con toda frescura. Tampoco los choferes les dicen nada. Por qué? Porque ya se ha hecho costumbre, y porque si un chofer reclama le responden con insultos y hasta amenazas, y aunque hay carteles que dicen que agredir a un chofer de la MTA es penado con multa y prisión porque se los considera policías de la ciudad, a la gente le importa un pepino. Díganme: quién, cuándo y dónde va a respaldar al chofer? En el mejor de los casos, supongamos que la policía atrapa al agresor... pero el chofer ya quedó bien golpeado y herido y tendrá para algunos días de hospital y se habrá ganado un enemigo que buscará "vengarse".
Me apena decirlo, pero la gran mayoría de estas personas son hispanos, y otros, afroamericanos. Podrá la MTA solucionar este problema?
En fin, me han dicho varias personas que no tenga coraje, que no es mi problema, pero por conciencia, por decencia, no puedo dejar de denunciar tanta corrupción.
New York, mayo 16, 2022
Ivan.
Es muy doloroso saber que hay una guerra más en el mundo, y no la única, que se está librando ahora mismo.
Claro que hay una a la que TODO EL MUNDO le presta toda la atención, mientras las otras "pasan desapercibidas" porque no tienen ninguna "importancia"!
De qué depende que una guerra sea más o menos importante que las demás? Será un problema de ricos y pobres? O de blancos y negros? O del poder de dominio egemónico sobre otras naciones, que quizás esté en peligro por el surgimiento de otras potencias? De qué depende?
Uno se entera por las "redes sociales" de guerras que ni por asomo se publican en la gran prensa. Que el Yemen está siendo atacado desde hace mucho tiempo por Arabia Saudita y se masacra a su pueblo inmisericordemente. Que Palestina sufre durante muchos años una constante violencia armada de su "vecino" Israel, causando la muerte de ancianos, mujeres y niños por miles; que es bombardeada casi todos los días, que ya casi no le queda territorio propio. Pero uno sí se entera todos los días, a toda hora, por medio de la prensa escrita, radio y televisión, en noticieros o cualquier tipo de programas, incluso en los de farándula, que Rusia ha invadido a Ucrania y está cometiendo horrores calificables como "crímenes de guerra", sin ninguna razón, y sólo porque a Putin le ha dado la gana.
El asunto es: se puede detener tanta violencia en el mundo? Habrá una forma de entendernos DIALOGANDO, llegando a acuerdos, aunque sean mínimos, y que no perjudiquen a las partes en su seguridad, desarrollo, progreso, bienestar de sus pueblos? Será posible? Se podrá respetar la forma de vida que cada sociedad se haya impuesto, su forma de pensar, de actuar libre y democráticamente (pero en auténtica democracia de cada pueblo y no impuesta por otros)? O es un imposible porque la industria de la guerra es la más lucrativa para quienes producen toda clase de armas?
Y no vayamos a templos e iglesias a "poner en manos" de Dios, de Alá, de alguna Deidad en la que creemos, que no se den más guerras en el mundo. El (o ellos) no pueden hacer nada al respecto. Ni la ONU ha podido! Nos queda manifestar en las calles de todos los países del mundo nuestra oposición a la guerra, al exterminio de la humanidad, a la proliferación de armas nucleares, al dominio de unos a otros, a la bestialización que significaría una nueva Guerra Mundial!
New York, abril 6 de 2022
IVAN
(Fotos tomadas de Google, unicamente como ilustración)
El 29 de diciembre de 2012 tuve la ocurrencia de crear un Canal en YouTube por pura diversión, para darme el gusto de decirme a mí mismo lo que se me ocurra, y bueno, tener mi propio Canal! Comencé con 12 suscriptores que eran mi esposa, algunos familiares y dos o tres amigos.
Han transcurrido casi diez años y la figura es muy diferente. He publicado 75 videos, la menor cantidad propios, hechos por mí mismo, y la mayoría tomados de YouTube, de cuentas públicas de gente conocida y, para mí, importante. El que es dueño de la mayoría de publicaciones y de mi Canal, es Dimash Kudaibergen, claro, mi inspiración en la vida desde que lo conocí.
Hoy son 350 suscriptores, la inmensa mayoría gracias a Dimash, ya que han llamado la atención mis modestos videos realizados en Barklay Center en las dos ocasiones que el mejor cantante del mundo se ha presentado allí: octubre 26 de 2019 como Invitado especial en el fabuloso Concierto por los 65 años de Igor Krutoy, y el 10 de diciembre del mismo año en que vino con su Concierto en solitario "Arnau", llenando "hasta las banderas" el mismo Barklay Center.
Cómo han pegado mis videos (algunos de ellos realizados por mi esposa Nilita)! El récord lo tiene "El amor de los cisnes cansados", cantada en su Concierto Arnau: 44.000 visualizaciones! Le sigue "Omni pietra", del mismo Concierto, 12.000. Luego "Unforgettable Day", 3.300. "Screaming", 2.200. Y el video con la participación de Dimash en el Concierto de Krutoy con las cuatro canciones que cantó allí, 1.900 visualizaciones.
Dimash Kudaibergen
También estoy realizando videos en los que expreso mis opiniones y sentimientos en relación a diferentes tópicos de actualidad y, por supuesto, a Dimash, sus presentaciones, sus Giras y Conciertos, sus nuevas canciones, etc., los que tienen alguna acogida y reciben "Me gusta" cercanos a los 100, y algunos comentarios que me impulsan a seguir adelante, lo que sin duda haré.
Estoy tan agradecido a la vida por lo que me está dando a estas alturas en que ya pasé mi 77 cumpleaños, me retiré de la actividad teatral después de más de 50 años dedicados a la actuación, la dirección y la docencia de la materia. Después de tan dolorosas decepciones en lo tocante a la "música" actual, a la clase de teatro tan básica, tan elemental que he visto, a la decadencia artística en general que me llevaron a una especie de depresión refugiándome en mi Hogar, junto a mi maravillosa esposa, único motivo para continuar viviendo. Mas, cuando ya todo parecía perdido, tuve la increíble oportunidad de conocer a Dimash, penetrar en su mundo musical, en su ambiente familiar tan lleno de nobleza, amor, respeto, solidaridad y comprensión, y fué así que me volví su incondicional seguidor, su "Dear", como él nos califica.
Y aquí estoy, "resucitado", feliz con mi Canal y éste, mi Blog que no ha tenido la misma suerte, pues son muy contadas las personas que lo leen. Pero lo que importa es que estoy vivo, que hay más de un motivo para seguir adelante. Gracias!
New York, 03-17-2022
Ivan.
Bueno, ni yo mismo me lo creo; pero hemos vivido en El Bronx por casi seis años, muy cerca del Lehman College, y nunca fuimos a ver un espectáculo de la categoría que allí presentan!
Mi esposa dice que ella sí sabía de esto, pero nunca se le ocurrió sugerirme que vayamos. Sabe Dios cuántos maravillosos espectáculos nos hemos perdido en esos casi seis años!
Días atrás vi una publicidad en Instagram sobre el Ballet folklórico de Amalia Hernández, de México, que se presentaría en esta interesante sala de espectáculos. Conocía desde hace muchos años sobre esta Compañía, de su calidad y prestigio mundial, así que me decidí invitar a mi Chiquita y fuimos. La presentación, una belleza! Hice una pequeña reseña aquí mismo, en mi Blog. Puedo asegurar que salimos sumamente satisfechos, con el grato descubrimiento que habrían muchos más espectáculos de gran calidad, pues nos entregaron una revista donde se anuncia todo lo que vendrá.
Hemos seleccionado varios de ellos, así que ahora somos "clientes fijos" del Lehman Center.
Creo que quien mejor representa a sus desaparecidos padres es Tito Puente Jr., quien domina a la perfección los timbales al igual que su legendario papá. Tito Rodríguez Jr. no canta, como lo hacía su padre; es timbalero, muy bueno, y tiene con él a un muy buen cantante que interpreta los temas que hizo famosos el gran Tito Rodríguez. En cuanto a Machito Jr., está muy mayor, pero como percusionista nadie le discute calidad. En suma, un Show pa'gozá!
El domingo fuimos a ver DRUM TAO 2022. Wow! Este sí que es un super espectáculo! Qué bárbaros estos grandes Artistas japoneses.
Resumen: si volvieran a presentarse, volveríamos a verlos. El Arte de Oriente, en este caso particular de Japón, es algo que deja huellas, que no olvidarás nunca más.
A todo ésto, ya hemos seleccionado las próximas presentaciones a las que iremos. Ya os contaré.
New York, marzo 8, 2022
Ivan.
Octubre de 2019 fué testigo de grandes manifestaciones populares en América Latina, todas ellas con tinte antifascista, pero con diferentes resultados. Bolivia se deshizo de la vergonzosa dictadura derechista auspiciada por el innombrable Secretario General de la OEA y "otros", recuperando el Poder para el pueblo tras unas elecciones en las que derrotaron a la derecha y ultraderecha ejemplarmente. Ecuador sufrió una situación penosa -por decir lo menos- al sufrir la matanza de más de una docena de ciudadanos, cientos de heridos y encarcelados por el oscuro régimen de Lenin Moreno, y la aceptación pasiva del movimiento indígena a las condiciones del régimen y un "aquí no ha pasado nada". Se impuso el fascismo, el odio al "correísmo", la persecusión feroz contra quienes no estaban de acuerdo con el gobierno, consolidándose éste por la fuerza y por su dominio de todos los poderes del Estado.
El caso chileno es otro cuento. Durante muchos días el pueblo se hizo sentir en las calles, con enorme fortaleza, contra el régimen de Sebastian Piñera y sus intentos fascistoides pinochetistas de impedir la acción popular por la instalación de una Constituyente que redacte una nueva Constitución democrática que reemplace a la promulgada por Pinochet durante su sangrienta dictadura.
El pueblo se impuso! Los asesinados y heridos por el régimen no fueron en vano. Tras el procedimiento de rigor se instaló la Constituyente, con mayoría progresista. Intensos debates han ido dando forma a los primeros artículos, 20 de los cuales se han aprobado en estos días.
Luego vino el proceso electoral, en el que participó un joven dirigente estudiantil (hoy Diputado) representando a un Movimiento Amplio de Izquierda: Gabriel Boric Font. Habían otros candidatos, pero el más fuerte era el ultraderechista José Antonio Kast, partidario de las dictaduras, pinochetista a muerte, y quien juró que le haría la vida imposible a la Constituyente para impedir la promulgación de una Constitución que reemplace a la de Pinochet.
Boric venció a Kast con el 55.9% de los votos, proporcionando enorme alegría al pueblo chileno y sorprendiendo al mundo con semejantre votación!
Para muchos es un misterio la verdadera ideología de Boric. Lo consideran desde progresista hasta comunista. Sus declaraciones, especialmente en el discurso brindado la noche del triunfo, no dejan ver claramente el rumbo que llevará su gobierno, pero sí el que NO LLEVARA! Será todo menos derechista. Servirá al pueblo y no a la oligarquía. Se preocupará de la salud, la educación, el desarrollo, la tecnología, el bienestar de los chilenos. Bien por él y por Chile.
Y los sondeos en Colombia y Brasil nos anuncian que tampoco triunfará la derecha neofascista, que hoy reina en esos países, en las elecciones a desarrollarse este año 2022.
Soplan vientos de cambios positivos!
New York, 02-23-2022
Ivan.
Estuvimos en Lehman Arts Center a ver el Ballet folklórico de México de Amalia Hernández. Toda una belleza escénica, preciosas coreografías, un elenco profesional en toda la extensión de la palabra, mostrando la mejor parte de ese querido país.
Simplemente lo disfrutamos al máximo, llevados por medio de la Danza a lo largo de la Historia de México, desde sus ancestros hasta el día de hoy, pasando por la Revolución y la época de los "señoritos", las tradiciones y costumbres del pueblo mexicano, como la caza del venado y la ya clásica demostración del Charro Floreador.
Vale decir aquí que hemos "descubierto" que Lehman Arts Center tiene una magnífica programación de espectáculos de calidad, en una sala muy cómoda y moderna, y a precios asequibles a todo bolsillo. Ya hemos seleccionado varios de ellos a los que asistiremos.
(Fotos: Nila Murillo-Argudo)
New York, 02-21-2022
Ivan.
Están transcurriendo los días en el Mundo cargados de terror por los anuncios de posible conflicto bélico entre Rusia y los demás.
Se argumenta que Rusia prepara una invasión contra Ucrania, pues hay movimientos de tropas rusas "cerca de la frontera ucraniana", y por supuesto hay que defenderla de tan terrible posibilidad.
Cruce de acusaciones, mensajes, conversaciones telefónicas, declaraciones altisonantes y amenazas. Se instalan tropas de "refuerzo" en territorio ucraniano, procedentes de Estados Unidos y sus socios de la OTAN, elevando la tensión en la zona, y el terror en el resto del Mundo. Es que no se trataría de una guerra tradicional, de fusiles, metrallas, enfrentamientos de hombre a hombre, granadas y alguno que otro bombardeo aéreo. No. Por supuesto que no. Y la humanidad lo sabe: sería un conflicto mayor, a base de misiles con ojivas nucleares disparados de lado y lado, con la consiguiente destrucción de ciudades enteras y la muerte de millones de seres humanos. Dicho en otras palabras, el planeta no volvería a lucir como hoy, maltrecho y todo, pero aún vivible; no, sería un planeta asolado, invivible, con una pequeña población superviviente en áreas lejanas al conflicto.
Rusia niega que intente invadir Ucrania; se defiende argumentando que si hay movimientos de sus tropas es en su trerritorio, y es porque la parte contraria está sembrando las fronteras de Rusia con armas, hombres, equipos, asesoramiento en el manejo de armas nucleares y todo cuanto anuncia un posible ataque, y por tanto hay que prevenir y estar preparados para repeler el ataque. La parte contraria lo niega y dice que sólo están allí para impedir la invasión rusa.
Por último, las principales autoridades ucranianas han declarado que no hay motivo para el pánico, que todo está en órden, que los movimientos de tropas rusas es normal y lo hacen dentro de su territorio, por lo que no hay ninguna posibilidad de ataque sorpresivo.
Mienras tanto, las tropas rivales continúan cercando a Rusia, la OTAN admite en su seno a países que a su tiempo fueron parte de la URSS y que son fronterizos con Rusia. Algo como ahogar al gigante impidiendo sus posibles movimientos fuera de sus fronteras, pero también colocándose en posición ventajosa para derrotarlo fácilmente en una confrontación.
Algunos países europeos no están apoyando esta escalada, como Alemania y Francia, por ejemplo.
Imploramos a todos los dioses cubran de sensatez a los líderes del Mundo para que no nos precipiten a la eliminación de la raza humana, a la destrucción total de este otrora maravilloso planeta.
Esperamos que así sea y todo se resuelva a través del diálogo franco y equitativo.
New York, enero 28, 2022
IVAN
Comentando: "SUSURREO": Se ha dado en las producciones españolas de televisión la modalidad del "susurreo". ¿Qué es e...